En ocasiones salir de la ciudad por cuestiones laborales o personales es inevitable y durante estos tiempos de pandemia esto significa que el riesgo de contraer y esparcir COVID-19 se incrementa. Quedarse en casa es la mejor manera de protegerte a ti y a los demás del virus. Sin embargo, de no ser posible hay algunas precauciones que podemos tomar para mantenernos lo más seguros posibles.
Antes de viajar, hágase las siguientes preguntas:
- ¿Su destino es propenso a esparcir COVID-19? Entre más casos de infección existan en tu destino, es más probable que te contagies durante el viaje y esparzas el virus al regresar.
- ¿Tú, o alguien con quién vives se encuentran en riesgo de contraer COVID-19? Cualquier persona puede contagiarse, sin embargo, los adultos mayores y personas con enfermedades severas son más vulnerables al virus.
- ¿Tu destino tiene alguna restricción o requisito para viajeros? Revisa las páginas de salud pública local de tu destino para conocer qué se necesita para ingresar al lugar donde viajarás.
Ya sea que se viaje por avión, autobús, tren o automóvil existen lugares donde un viajero puede ser expuesto al virus ya que este se puede encontrar en el aire y diversas superficies. Del mismo modo, en dichos lugares puede ser difícil mantener una sana distancia, lo cual vuelve al viajero más propenso a contagiarse de COVID-19.
Es por ello que las siguientes recomendaciones son esenciales para evitar contraer y esparcir en situaciones de viaje comunes:
- En público, utiliza cubrebocas y mantén una sana distancia.
- En baños y paradas de descanso, lávate las manos después de ir al baño. De no haber agua y jabón disponible, utiliza gel desinfectante.
- Al poner gasolina, de ser posible, utiliza toallitas desinfectantes en los mangos y botones de la pompas antes y después de tocarlos.
- En hoteles, revisa las sugerencias para viajes cortos.
- En paradas de comida, lo más seguro es llevar tu propia comida, de no ser posible utiliza drive thrus, entrega a domicilio u opciones de curbside.
Una vez que tu viaje haya concluido, puede que te sientas bien y no presentes síntomas pero puedes contagiar a los demás sin saber por lo que seguir las recomendaciones de tu departamento de salud pública así como monitorear tu salud una vez que hayas regresado es de suma importancia.
Con información de CDC.
Si desea más información sobre cómo protegerse, puede entrar a nuestra página https://estaentusmanosnevada.com/ para mantenerse al tanto de las recomendaciones y lugares de prueba para COVID-19.