Sed ut perspiciatis, unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam eaque ipsa, quae ab illo inventore

Con la llegada del COVID-19 adaptarse a la nueva rutina ha tenido un factor constante, el mantener la sana distancia y aunque a algunas personas aún se les dificulta entender en qué consiste esto principalmente quiere decir mantener “distancia física” con otras personas que no sean de tu núcleo familiar. El mantener una sana distancia consiste en alejarse al menos metro y medio de otras personas, al igual que otras prácticas como utilizar mascarilla y lavarse constantemente las manos, para así prevenir que el COVID-19 entre a su cuerpo.
El COVID-19 se esparce principalmente entre personas que están a menos de un metro y medio de distancia al igual que estar en contacto con superficies que no han sido previamente desinfectadas. El porqué esto sucede es que las personas pueden toser, hablar o estornudar y con ello soltar las partículas del virus a superficies o quienes estén cerca de ellos. Estudios recientes indican que algunas personas que se encuentran infectadas pero no presentan síntomas también son fuentes de contagio, esto se debe a que alguien puede esparcir el virus desde antes de darse cuenta que está enfermo. Es por ello que mantener un distanciamiento social de por lo menos metro y medio tan frecuente como sea posible es verdaderamente importante, en especial aquellas personas que se encuentran en alto riesgo de contagio o con enfermedades severas.
Cuando sea necesario salir, se recomienda que se realicen las siguientes indicaciones:
Siempre que salgamos nos ponemos en riesgo y por ello es importante que siempre sigamos las reglas sanitarias, sobretodo el distanciamiento social para prevenir COVID-19.
Si desea más información sobre cómo protegerse, puede entrar a nuestra página https://estaentusmanosnevada.com/ para mantenerse al tanto de las recomendaciones y lugares de prueba para COVID-19.