Sed ut perspiciatis, unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam eaque ipsa, quae ab illo inventore

Una de las grandes dudas de las personas actualmente es respecto al uso de mascarillas, muchas aún se encuentran escépticas con su uso y efectividad para evitar el contagio y propagación del COVID-19 pero la respuesta es sencilla. Si, utilizar de manera correcta tu mascarilla junto con el distanciamiento social y lavarse las manos frecuentemente puede bajar el porcentaje de probabilidad de contagio.
El uso de la mascarilla ha sido muy cuestionado debido a que en un inicio no se pedía a la población utilizarla, pero esto solo fue porque en ese momento los expertos apenas estaban conociendo al virus, sus complicaciones y su forma de propagación. De igual manera, al haber personas que no presentan síntomas y aun asi contraen el virus, al momento en el que se descubrió que podía transmitirse por medio del tacto, un estornudo o simplemente por hablar muy cerca, fue que las mascarillas entraron a frenar la propagación.
Es por eso que ahora organizaciones de salud como el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan tanto su uso, ya que esto puede hacer la diferencia entre un contagio o mantenerse libre de COVID-19.
El CDC recomienda utilizar una máscara de tela para el público en general, mientras que para las personas dentro del sector de salud se recomienda utilizar las mascarillas N95, esto con el fin de que ambos sectores estén protegidos.
La mascarilla N95, ayuda más que una mascarilla quirúrgica debido a que está diseñada para filtrar las partículas grandes como las pequeñas cuando el usuario las inhala y así como su nombre lo dice, protege un 95% de las partículas pequeñas.Su alto porcentaje de protección, hace que sea ideal para las personas que se encuentran dentro del sector de salud, esto debido a que son quienes tienen mayor riesgo de contraer el virus.
Las mascarillas de tela están diseñadas para atrapar las partículas que se liberan al momento que uno estornuda, tose o habla, por lo que su uso puede hacer la diferencia para evitar que el COVID-19 se propague entre las personas que no saben que tienen el virus. Este tipo de máscaras pueden ser de materiales de tela común como sábanas de algodón, siempre y cuando incluyan diferentes capas en su interior que ayuden a que no se filtre al interior el virus.
Debemos recordar que también existen mascarillas desechables, las cuales deben utilizarse solamente una vez, ya que de usarse en más de una ocasión deja de protegernos del virus.
Si necesita más información acerca de cómo protegerse puede entrar a nuestra página https://estaentusmanosnevada.com/ y tambien si desea saber como realizar su propia mascarilla reutilizable, le dejamos el siguiente video explicativo.